Los
lípidos (grasas y aceites, ceras, colesterol y otros esteroides) son moléculas
orgánicas hidrófobas. Existen combinaciones como los fosfolípidos (un grupo
fosfato unido a un lípido) y los glucolípidos. Las grasas son los principales
lípidos almacenadores de energía.
Una
molécula de grasa está formada por una molécula de glicerol unida a tres ácidos
grasos (de aquí el término “triglicérido”). Las grasas pueden ser no saturadas
o saturadas, con dependencia de si sus ácidos grasos contienen o no enlaces
dobles. Las grasas no saturadas, que tienden a ser líquidos oleosos, se
encuentran más comúnmente en las plantas.
Los fosfolípidos son los principales componentes
estructurales de las membranas celulares.
Los glucolípidos, formados por una unidad de
glicerol, dos ácidos grasos y una cadena de carbohidrato corta unida al tercer
carbono del glicerol, también son componentes importantes de las membranas
celulares y participan en el reconocimiento entre células.
FUENTE BIBLIOGRÁFICA:
FUENTE BIBLIOGRÁFICA:
- Curtis, Helena y otros. (1.993). Biología. Buenos Aires, Argentina: Ed. Médica Panamericana S.A.C.F.
- Curtis, Helena y otros. (2.008). Biología. Buenos Aires, Argentina: Ed. Médica Panamericana S.A.C.F.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario