CONSIGNAS
DE TRABAJO
1. Lee los materiales de lectura:
- Organelas de la célula vegetal
- Organelas de la célula animal
- Componentes de las célula animal y vegetal
2.
Elige un componente de la célula animal o vegetal
3.
Baje la siguiente aplicación llamada ICell disponible en: https://play.google.com/store/apps/details?id=org.hudsonalpha.icell&feature=search_result#?t=W251bGwsMSwyLDEsIm9yZy5odWRzb25hbHBoYS5pY2VsbCJd
Aclaración: para su uso deberá tener
por grupo dispositivo móvil compatible (Smartphone) o tablet.
4.
Diseñe un gráfico del componente celular elegido, puede utilizar el paint o
cualquier software similar.
5.
Realice un Powerpoint teniendo en cuenta lo siguiente:
- Portada con el nombre de los integrantes del grupo
- Título con el nombre del componente celular trabajado
- Imagen elaborada de la misma
- Cómo es su estructura
- Qué función cumple
- Cuál es su ubicación.
6. Se realizará una puesta en común de los trabajos realizados por cada grupo; la fecha estará establecida por el profesor.
NOTA:
- ICell es una aplicación educativa gratuita elaborada por el Instituto Hudson Alpha de Biotecnología ofrece vistas 3D del interior de la célula. Se incluyen tres tipos celulares: animal, vegetal y bacteriano. Se puede usar el dedo para tocar y seleccionar cualquier parte de la célula y al hacerlo se obtiene el nombre y una explicación acerca de las características y función de esa organela.
- Podrá utilizar Google Traductor: https://translate.google.com.ar/ como herramienta para traducir los textos en inglés al castellano de esta aplicación.
- Tutorial Microsoft Paint: https://equipoinformatica.files.wordpress.com/2011/03/manual-paint.pdf
- Tutorial Powerpoint: https://www.uclm.es/profesorado/raulmmartin/Ofimatica/powerpoint.pdf